Una aportación al estudio del comercio marítimo antiguo gaditano a partir de un conjunto de ánforas halladas en aguas del área de La Caleta (Cádiz)
La Caleta de Cádiz ha sido objeto de atención desde hace décadas como parte de la red portuaria de la ciudad de Gadir/Gades, aportando interesantes datos de la circulación de productos envasados en ánforas a partir del estudio de un heterogéneo grupo de materiales recuperados en actuaciones sistemát...
Nuevas investigaciones arqueológicas subacuáticas en el área de La Caleta (Cádiz, España). Estudio de las evidencias de época púnica (siglos VI-III a.C)
La zona costera de La Caleta, en el extremo noroccidental de la isla de Cádiz, constituye desde los inicios de la investigación subacuática en la bahía gaditana uno de los principales escenarios de investigación a partir tanto de destacados hallazgos puntuales como de actuaciones geo-arqueológicas c...
Aplicación del protocolo de muestreo y toma de datos con el equipo AQUALAS 2.0. Cañón de bronce sumergido. ; Análisis de piezas arqueológicas en el Centro de Arqueología Subacuática del IAPH en Cádiz con AQUALAS 2.0. Toma de muestras.
El proyecto de investigación plantea el desarrollo y aplicación de una técnica basada en láser para la inspección y caracterización in situ de materiales arqueológicos subacuáticos en escenarios reales, eligiendo en esta ocasión materiales arqueológicos depositados en el CAS . Investigador principal...
Análisis de piezas arqueológicas con AQUALAS 2.0. Módulo de adquisición de datos y espectrómetro.
El proyecto de investigación plantea el desarrollo y aplicación de una técnica basada en láser para la inspección y caracterización in situ de materiales arqueológicos subacuáticos en escenarios reales, eligiendo en esta ocasión materiales arqueológicos depositados en el CAS . Investigador principal...
Análisis de piezas arqueológicas con AQUALAS 2.0. El director del proyecto aplica el laser a varios objetos. ; Investigador principal, José Javier Laserna Vázquez, Catedrático de Universidad del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Málaga
El Proyecto AQUALAS pretende caracterizar químicamente los materiales presentes en un yacimiento arqueológico subacuático sin extraerlos de su ubicación original, pero para ello es necesario realizar mediciones en laboratorio.
Heritage and the Sea: Maritime History and Archaeology of the Global Iberian World (15th -18th centuries)
This two-volume set highlights the importance of Iberian shipbuilding in the centuries of the so-called first globalization (15th to 18th), in confluence with an unprecedented extension of ocean navigation and seafaring and a greater demand for natural resources (especially timber), mostly oak (Quer...
Unregistered/unclaimed profile