test
Buscar publicaciones, datos, proyectos y autores

Artículo

Español

ID: <

oai:doaj.org/article:8e61bc16b17e4d3a9679e3ecb2495485

>

De dónde provienen estos datos
Una interpretación de la Revolución mexicana a través de la teoría de las élites

Resumen

Para efectos de exposición, este trabajo se divide en tres partes. En la primera parte presentamos el marco teórico, en la segunda se contempla la primera fase de la Revolución mexica-na, desde los factores que contribuye-ron a la caída del régimen porfirista, hasta el triunfo de la revolución antiporfirista expresada en la renuncia de Victoriano Huerta al poder en 1914. La última parte abarca la lucha política y militar entre las facciones triunfadoras de la revolución antiporfiristainiciada en 1914, hasta el asesinato del presidente constitucional Venustiano Carranza en 1920 y el inicio de la hegemonía del grupo Sonora encabezado por Álvaro Obregón.

Tu opinión

Por favor, danos tu opinión y ayúdanos a mejorar GoTriple.
¡Completa nuestro cuestionario de satisfacción y cuéntanos qué te gusta de GoTriple!